Centros de aprendizaje

Ideas Esenciales

  • Son espacios donde los recursos y actividades están diseñados para que los estudiantes puedan trabajar de manera autónoma.
  • Fomenta el aprendizaje activo, permitiendo que el estudiante tome un rol protagonista en su proceso formativo.
  • Ofrece experiencias de aprendizaje variadas, todas orientadas a alcanzar un objetivo en común.
  • Cada centro debe ofrecer estrategias diversas que involucren, desafien y motiven al cumplimiento de los objetivos.
  • Esta metodología no se limita al trabajo colaborativo; también permite planificar actividades para que el estudiante fortalezca sus habilidades individuales.
  • El rol del maestro es ser guía y facilitador del aprendizaje, siendo responsable de diseñar estrategias que impulsen el aprendizaje autodirigido y significativo de sus estudiantes.
Nombre de la Nueva Metodología

¿Cómo planificar centros de aprendizaje?

Tipo 1 Tipo 2

Beneficios

  • Promueve la autonomía de los estudiantes (aprenden a su propio ritmo, toma de decisiones, asumen responsabilidad).
  • Incrementa la motivación instrínseca por aprender.
  • Da oportunidades grandes de interracción social para el aprendizaje colaborativo y desarrollo de habilidades sociales.
  • Al docente le permite satisfacer de mejor forma las necesidades individuales de sus estudiantes.
  • Se pueden integrar habilidades de diversas disciplinas en actividades significativas.
Beneficios

Retos

  • La disponibilidad de recursos físicos puede limitar la implementación de actividades.
  • Exige una planificación detallada y cuidadosa como el diseño de actividades variadas y coherentes, organizar materiales y prever adaptaciones.
  • Es un desafío la gestión del tiempo, el mantener el ritmo adecuado en cada centro y respetar los tiempos sin que los estudiantes se atrasen o se queden sin tarea.
Retos

Justificación: ¿Por qué esta metodología?

  • Centros aprendizaje se selecciona por su capacidad para transformar el aula en un entorno activo, flexible y centrado en el estudiante.
  • Muestra como los estudiantes pueden aprender de una manera más efectiva cuando participan activamente y asumen responsabilidades.
  • Todos se benefician cuando se presenta un contenido en distintas representaciones porque se respeta y aprecia los diversos estilos de aprendizaje, readiness e intereses.
  • Mediante esta metodología tienen la oportunidad para desorrollar habilidades individuales y sociales tan importantes como la toma de decisiones, empatía, respeto y el trabajo equipo.
  • Además, al docente le permite observar y evaluar de manera más eficiente el desempeño de sus estudiantes en tiempo real, y realizar retroalimentaciones más individualizadas.
Aprendizaje Activo

Referencias

  • Henao, A. (2018). Implementación de la estrategia de centros de aprendizaje en el enfoque pedagógico de aulas heterogéneas.Universidad del Valle, Facultad de Humanidades, Escuela de Estudios Literarios.
  • Pattillo, J., & Vaughan, E. (1992). Learning centers for child-centered classrooms. HarperCollins Publishers.