Sobre Nosotros

Nuestro Equipo

Somos un equipo de estudiantes universitarios comprometidos con la mejora de la educación desde una perspectiva crítica, reflexiva y práctica. Provenimos de distintas carreras; Física, Artes Liberales y Educación, pero compartimos el mismo interés profundo por comprender y aplicar metodologías activas centradas en el estudiante. A lo largo del curso de Metodologías del Aprendizaje, no solo adquirimos una sólida formación teórica en estrategias como la instrucción guiada, centros de aprendizaje, Flipped Classroom, aprendizaje basado en problemas, unidades temáticas y gamificación, sino que también las pusimos en práctica cada semana, diseñando, impartiendo y evaluando clases reales entre compañeros.

Esta página web es el resultado de ese proceso riguroso y enriquecedor: una caja de herramientas donde compartimos nuestras mejores propuestas metodológicas, ya refinadas con retroalimentación docente, listas para ser replicadas y adaptadas por otros educadores. Aquí encontrarás ejemplos concretos, estrategias visuales, ideas útiles y una filosofía educativa basada en la reflexión, la evidencia y la atención a la diversidad.

Foto de Danny

Danny Córdova

Estudiante de Física con minor en Educación. Apasionado por la enseñanza de las ciencias y su conexión con el pensamiento crítico. "Creo en la integración de la ciencia y la filosofía dentro del currículo educativo, de forma orgánica, reflexiva y atractiva para todos y todas."

Foto de Israel Cupacán

Israel Cupacán

Estudiante de Física, actualmente en cuarto semestre. Considera que la enseñanza es esencial para el desarrollo y uno de los actos más profundamente humanos, ya que nos permite extender nuestros saberes e inmortalizar nuestras ideas. "Me interesa especialmente cómo enseñar matemáticas de forma significativa, y esa búsqueda es lo que me ha motivado a profundizar en el campo educativo."

Foto de Ghaitai Males

Ghaitai Males

Estudiante de Artes Liberales con subespecialización en Educación y Lingüística. Interesado en fortalecer la educación intercultural, especialmente en comunidades indígenas. "Aspiro a crear puentes entre la academia y el conocimiento ancestral, contribuyendo al fortalecimiento del idioma Quichua/Kichwa en contextos educativos."

Foto de Isabel

Isabel Vilaña

Estudiante de Educación, apasionada por el aprendizaje y profundamente comprometida con la formación integral de los niños. Cree que enseñar va más allá de lo académico: es también una oportunidad para cultivar valores. "Mi objetivo es que los niños no solo aprendan, sino que amen aprender. Porque cuando el conocimiento se transmite con amor, deja huella para toda la vida."